FAQ
CONTACTO
FAQ
Auto Secuencia de Carga (ASC)
Esta función, cuando está activada, permite al usuario preseleccionar energías de 10 a 360 Joules para el primer, segundo y tercer choque, automatizando el proceso. Esto optimiza el tiempo de respuesta en emergencias, al eliminar la necesidad de ajustes manuales del selector.
Botón de selección de paciente
El equipo reconoce automáticamente el tipo de palas conectadas y limita la energía al detectar palas pediátricas. No obstante, en situaciones excepcionales, este botón permite al usuario atender a pacientes pediátricos con palas adultas, notificando al equipo para que limite la energía a 50 J según protocolos internacionales de atención pediátrica.
Boton Unico de Operación
Patente exclusiva del DEA i.on de Instramed. Este sistema simplifica su uso mediante un único botón que centraliza todas las funciones principales, haciendo que la atención sea ágil e intuitiva – incluso para usuarios no profesionales – maximizando las probabilidades de salvar vidas.
Central de Monitorización
La Central de Monitorización IRIS es una solución wireless de comunicación compuesta por un módulo de recepción y software instalable en PC. Con capacidad para integrar datos de hasta 16 monitores por receptor, IRIS muestra esta información de forma unificada en una sola pantalla, simplificando la gestión de pacientes de manera segura y eficiente. Compatibilidad: InMax y DualM.
Chequeo en Tiempo Real (CTR)
Con la tecnología CTR – Chequeo en Tiempo Real, el equipo realiza autodiagnósticos y notifica proactivamente cualquier acción de mantenimiento requerida, garantizando disponibilidad inmediata para su uso. El protocolo utiliza comunicación wireless dedicada, independiente de redes externas y sin límite de dispositivos conectados al sistema. Los informes – que identifican el equipo, fecha y hora de las pruebas – pueden programarse hasta en 3 horarios diferentes, quedando disponibles en la red hospitalaria para su consulta.
Choque bifásico
La tecnología de onda bifásica exponencial truncada actúa en la reversión de cuadros de fibrilación ventricular y taquicardia ventricular con mayor eficiencia. Al emplear energías más bajas, reduce el riesgo de lesión miocárdica postratamiento.
Conexión inalámbrica
Conexión inalámbrica mediante una red dedicada e independiente de la infraestructura institucional. Permite el envío de la información recibida a los sistemas HIS mediante el protocolo de comunicación HL7.
Función 3V
Permite al usuario, mediante el cable ECG de 3 vías, monitorear pacientes menos críticos o más estables sin el consumo innecesario de las palas de choque. Sin embargo, ofrece total seguridad, ya que su inteligencia artificial verifica continuamente el estado cardíaco del paciente y alerta al usuario cuando detecta una situación de paro cardíaco.
Función Auto
Disponible en versiones LED o LCD, está diseñado especialmente para uso por parte del público general, operando de forma 100% automática. Desde la evaluación del paciente hasta la aplicación de la terapia de choque (si es necesaria), todo el proceso se realiza con base en el análisis del cuadro clínico efectuado por su inteligencia artificial, siguiendo protocolos de atención internacionales.
i.on Trainer
Versión dedicada al entrenamiento y capacitación en RCP y uso del DEA. Con una interfaz idéntica al modelo operativo real pero sin aplicación de choques, simula diferentes escenarios de emergencia para preparar tanto a profesionales como a personas no capacitadas, permitiéndoles actuar correctamente en situaciones críticas. El equipo cuenta con pantalla táctil y es compatible con todos los accesorios de la línea i.on, ofreciendo una experiencia de entrenamiento realista y completa.
Inicialización Rápida
Los cardiodesfibriladores, desfibriladores y DEAs de Instramed pueden cargar energías de hasta 360 J en menos de 6 segundos, garantizando máxima rapidez en escenarios donde cada segundo cuenta. ¡Esta velocidad posiciona a los equipos Instramed como los más rápidos del mercado!
IoMT
La tecnología IoMT exclusiva de Instramed proporciona in.Track, una plataforma innovadora que optimiza la eficiencia operacional en ambientes de atención médica, ofreciendo monitoreo remoto, diagnósticos más rápidos y tratamientos personalizados, además de incorporar la gestión remota de estos dispositivos.
En nuestros DEA i.on, usted tiene control total de su parque de DEA: resultados de autopruebas, estado de comunicación, geolocalización y rastreo con perímetro definido, monitoreo de la batería, fechas de mantenimiento y vencimiento de los electrodos. Toda esta información es accesible mediante una aplicación o plataforma web, garantizando seguridad en la atención y reducción de costos con mantenimientos de emergencia.
En el DualMax, in.Track revoluciona el cuidado de la salud, permitiendo diagnósticos y tratamientos remotos sin precedentes. Durante la atención, los parámetros monitoreados se transmiten instantáneamente a la nube via internet móvil, a una Central Médica o a especialistas, asegurando una intervención rápida y precisa.
Palas Inteligentes
Las palas de los equipos Instramed detectan automáticamente cuando se activan las palas pediátricas (internas), limitando la energía a 50 J. Además, incluyen un indicador de contacto con el paciente, garantizando la calidad y eficacia de la terapia de choque.
Prevención de Muerte Súbita (PMS)
La tecnología de Prevención de Muerte Súbita (PMS) permite que el equipo monitoree al paciente continuamente (mediante palas adhesivas o electrodos) e identifique el inicio de un episodio de Fibrilación Ventricular o Taquicardia Ventricular Rápida. En esta situación, el equipo activa una alarma visual y sonora, alertando al equipo médico y permitiendo que el paciente sea tratado con descarga eléctrica en un tiempo significativamente menor, lo que aumenta las posibilidades de revertir el paro cardiorrespiratorio.
RCP Maestro
El RCP Maestro es un accesorio que asiste y guía la aplicación de maniobras de RCP, haciendo el proceso mucho más eficiente y confiable, aumentando significativamente las posibilidades de revertir un paro cardíaco. Su uso permite un desempeño más efectivo y consistente de la RCP, lo que no solo se traduce en mayores tasas de supervivencia del paciente, sino también en la reducción de secuelas graves debido a la falta de oxigenación.